Publicaciones etiquetadas con: La JiRafa sin Cuello de Garrafa

Día Internacional del Libro Infantil 2022

Las historias son alas que ayudan a remontar el vuelo cada día

Richard Van Camp

Hoy, 2 de abril de 2022, es el Día Internacional del Libro Infantil y lo celebro preparando un encuentro que tendré el 22 de abril con el CEIP El Monacal en El Hierro (Islas Canarias) con alumnos/as que ya han leído “La jirafa sin cuello de garrafa” ( Ed. Babidibú, Ilustrado por Deniz Ustundag) y preparado actividades en torno a su lectura.

Por motivos de la pandemia tuvo que posponerse pero finalmente este mes podré tener el encuentro.

Quiero felicitar a los maestros y maestras que preparan actividades en torno a los libros para despertar el amor por la lectura a sus alumnos/as.

También a los autores, autoras, librerías que son verdaderas dinamizadoras de la lectura con sus actividades siempre creativas y llenas de entrega.

Las bibliotecas, editoriales, ilustradores/as, editores/as y todas las personas que hacen posible que el libro llegue a las manos de sus lectores.

Este año el Día Internacional del Libro está patrocinado por el IBBY CANADÁ,  con el mensaje del escritor Richard Van Camp,  “Las historias son alas que ayudan a remontar el vuelo cada día”, e ilustrado por Julie Flett.

«Las historias son alas que nos ayudan a remontar el vuelo cada día
Leer es libertad. Leer es respirar.
Leer te permite ver nuestro mundo con ojos diferentes y te invita a habitar mundos que nunca querrás dejar.
Leer permite a tu espíritu soñar.

Dicen que los libros son amigos para toda la vida y estoy de acuerdo.
La plenitud de tu universo solo crece cuando lees.
Las historias son alas que nos ayudan a remontar el vuelo cada día, por lo tanto busca libros que le hablen a tu espíritu, a tu corazón, a tu mente.

Las historias son medicina. Curan. Reconfortan. Inspiran. Enseñan.
Benditos sean los narradores, y los lectores, y los oyentes. Benditos sean los libros. Ellos son la medicina para un mundo mejor, más luminoso.
Mahsi cho. Muchas gracias».

¡Feliz Día Internacional del Libro y muchos libros!


			
Categorías: Eventos literarios, Mira qué cuento | Etiquetas: , , , , , , , , | Deja un comentario

Día Mundial de la Jirafa. 21 de junio 2016

Ya tenemos ganadora del sorteo para celebrar el Día Mundial de la Jirafa coincidiendo con el solsticio de verano.

Captura Sorteo

Paola Bolivar ha sido la ganadora del lote jirafado. ¡Enhorabuena, Paola! y muchas gracias a todos los participantes que habéis asomado vuestro cuello y compartido el sorteo.

2016-06-09_11.42.40 - copia

Para que te enviemos tu premio lo antes posible, por favor envía los datos de la dirección donde quieres recibirlo al correo miraquecuento@gmail. com y en breve recibirás el lote jirafado.

#LaJirafasinCuellodeGarrafa

¡Feliz Verano!

Categorías: Baúl de curiosidades, Mira qué cuento | Etiquetas: , | 3 comentarios

Sorteo “Día Mundial de la Jirafa/ World Giraffe Day 2016”

“El día más largo del año para el animal con el cuello más largo“

 

Coincidiendo con el solsticio de verano, el próximo 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Jirafa (Worl Giraffe Day en inglés) para concienciar al mundo entero de la importancia de conservar esta especie en la naturaleza cuya población se ha desplomado en un 65% en los últimos 15 años. En la actualidad solo quedan 80.000 jirafas en estado salvaje en el mundo.

Como autora del álbum ilustrado “La Jirafa sin Cuello de Garrafa” (Ed. Babidibú) y para rendir homenaje en este día a este animal tan fascinante, bello y único como es la jirafa (puede alcanzar hasta los 6 metros), he querido haceros un regalo de “altura” y organizar el Primer Sorteo de “Mira qué Cuento.

2016-06-09_11.42.40 - copia

BAses sorteo Día Mundial de la jirafa

¡Asoma tu cuello, participa y suerte!

Categorías: Mira qué cuento, Mira qué se cuece | Etiquetas: , | 3 comentarios

3 Curiosidades de las Jirafas

«La evolución es tan creativa. Así es como tenemos jirafas» (Kurt Vonnegut)

 

¿Alguien duda de que las jirafas sean unos de los animales más fascinantes de la naturaleza?

JirRafa portadilla círculo.jpg os va a contar 3 curiosidades de su familia.

3 curiosidades (2)

  1. ¿Cómo dan a luz las jirafas?

Las jirafas por nuestra gran tamaño damos a luz de pie y caemos desde una altura de más de un metro. Yo a la media hora ya me sostenía y a las 10 horas ya me puse a correr.

“Cuando vieron a mamá Jirafa ponerse de pie, torcer un poco el gesto y, al momento caer una cría al suelo, hubo un gran alboroto sabanero” (del Álbum ilustrado “La Jirafa sin Cuello de Garrafa”. Ed. Babidibú)

  1. Las patas de las jirafas

Nuestras patas tienen un diámetro de 12 cm. Así nos protegemos y cuidamos de las crías cuando acecha el único depredador que se atreve con nosotras: el león. Una coz de jirafa puede matar a un león al instante.

“El león Neón hizo como si la cosa no fuera con él pero de sobra es conocido en la sabana que un león sólo ataca a una jirafa si esta pone el cuello por cualquier rincón” (del Álbum ilustrado “La Jirafa sin Cuello de Garrafa”. Ed. Babidibú)

  1. Las manchas de las jirafas

No existen dos jirafas que tengamos las mismas manchas, pues funcionan igual que las huellas dactilares para el ser humano, nos identifican.

“Mamá Jirafa tenía 6 hijitas: Jimena, Jisele, Jilía, Jivanta, Jimy y Jifunza” (del Állbum ilustrado “la Jirafa sin Cuello de Garrafa”. Ed. Babidibu)

cubierta grande

 

 

Categorías: Baúl de curiosidades, Mira qué cuento | Etiquetas: , | Deja un comentario

¡Ya vienen los Reyes Magos!

I19

Hacia Belén van en procesión

moviendo sus cuellos al mismo son.

Allí les esperan sus primos los camellos

y tienen ganas de encontrarse con ellos.

Dicen que les guía una estrella desde Oriente

y salen cuando se oculta el sol por el poniente.

Llevan al Niño Unión, Diversidad y Amor

Y le cantarán un ♫Rap♫ que mola mogollón:

♫La JirRafa no tiene un cuello de garrafa

solo un cuello chiquito

que le destaca un poquitito. ♫

♫Pero con cuello largo o corto,

¿qué más da?,

si su madre lo quiere rabiar. ♫

♫Aunque a la gente no cause admiración,

su familia siempre lo querrá un montón.♫

¡Felices Reyes Magos!

http://www.facebook.com/LaJirafasinCuellodeGarrafa
(Ilustración de Deniz Ustundag para mi álbum ilustrado «La Jirafa sin Cuello de Garrafa Ed. Babidibú)
Categorías: Mira qué cuento, Surtidor de sueños | Etiquetas: , , | Deja un comentario

“Libros sin Barreras” Salón del Libro Infantil y Juvenil 2016.

Claro que hay que romper barreras
¿Pero con qué ariete?
Rosa Chacel.

Poster Salón

(Begoña Flores Bejarano. Ilustraciones de Deniz Ustundag )

 

El Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid es el evento más importante en Madrid especializado en libros para niños y jóvenes y  se lleva desarrollando en la capital desde hace más de 38 años. Su fin es llevar la buena literatura y los buenos libros a todos los rincones donde haya lectores en época navideña.

El lema de esta 39º Edición es “Libros sin Barreras” y está dedicado a la discapacidad, concibiendo esta actividad como espacio para la inclusión, la participación, la igualdad y la solidaridad. Hoy 3 de diciembre se celebra además el día de la Diversidad Funcional para que la sociedad derribe las barreras que impiden a millones de personas desarrollarse plenamente. Por ello, La Jirafa sin Cuello de Garrafa (Ed. Babidibú) no podía faltar en esta cita donde se va a dar visibilidad a la discapacidad. Como autora de literatura infantil y juvenil mi ariete son los libros, el lugar donde puedo reflejar la diversidad y dar voz a todos estos niños y niñas.Ver programa aquí

JirRafa también ha nacido con una peculiaridad  que le hace diferente al resto de la manada y tiene que enfrentarse a la incomprensión e incluso al rechazo. Pero no hay barreras para el amor de su familia y la lucha por su aceptación.

Fan Page del Libro

El sábado 19 de diciembre a las 12.00 horas todos los niños y niñas estáis invitados a asistir  al nacimiento de JirRafa. Haremos un taller muy divertido sobre diversidad y todos aquell@s que lo deseen podrán llevarse su libro dedicado por la autora y un regalo muy especial.

¡No hay barreras para la literatura, los libros te hacen libre!

Categorías: Eventos literarios, Mira qué cuento | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Rumbo al Sur

Cuando JirRafa nació en la sabana africana, no podía imaginar que le esperaban tantas aventuras y viajes emocionantes.

Ahora él,  su madre y sus hermanas:  Jimena, Jisele, Jilia, Jivanta, Jimy y Jifunza y una pandilla de amigos y amigas: la Gorila Priscila, El Avestruz Mariluz, la Gacela Marcela, El Guepardo Leonardo, la Cebra Ginebra, El Rinoceronte Polizonte, la Hiena Macarena, el Elefante Bustamante y muchos personajes más, ponen rumbo al Sur.

guarda2

Pipi Giramundi está muy atareada preparando su maleta y llenándola de sorpresas, sueños e ilusiones para que el encuentro con sus amigos andaluces sea como se merecen los niños y niñas de este maravilloso lugar de la geografía española.

Además, Pipi tiene sangre andaluza, y andan estos días sus venas tocando castañuelas de alegría.

El día 2 de octubre a las 19:00 horas estaremos en la Fnac de Sevilla junto a la Editorial Babidi-bú.

cartel_fnac_2deoctubre

«Si alguien tiene silla
que se vaya para Sevilla,
pues allí le espera JirRafa
sin cuello y sin garrafa.
Eso sí, con un salero

que encandila al mundo entero.
¡Ole y olé por JirRafa,
que no veas como viaja!»

El día 3 de octubre  a las 18:30 horas estaremos en el Teatro Municipal «Salvador Távora» Ciudad de la Cultura promovido por la Biblioteca Pública Municipal de Almonte (Huelva).

Cartel La Jirafa(1)

“Esta JirRafa tiene guasa

no para nunca en casa.

Ahora dice que se va a Huelva,

¡Espero que algún día vuelva!

Paseará en Almonte en volandas de Almonteños,

y cumplirá con ello uno de sus sueños.

Estará en el Teatro Municipal,

seguro que lo pasan fenomenal”.

¡Qué flamenca me ha salido esta Jirafa!

+ info: Fan Page de «La Jirafa sin Cuello de Garrafa»

Categorías: Eventos literarios | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Presentación de «La JiRafa sin Cuello de Garrafa»

El pasado 19 de junio, Pipi Giramundi tenía que irse a la Sabana Africana para el nacimiento de su JirRafa.

El punto de partida era la Librería TopBooks en Madrid. Desde ahí cogió su equipaje y directa a África…

sabana animales

Pero Pipi no estaba sola. Una gran manada de familiares, amigos, amigas, niños y niñas le acompañaron para asistir en directo al nacimiento de «La JiRafa sin Cuello de Garrafa» (Ed. Babidibú, 2015). También le acompañaron la ilustradora Deniz Ustundag y la escritora y pintora Marisa Puerto Pacheco.

Los niños y niñas se transformaron en los animales de la sabana para dar la bienvenida al nuevo bebé de mamá Jirafa. Los adultos no dudaron en hacer de acacias y baobabs. Y todos juntos participamos de este nacimiento tan esperado.

Hubo teatro Kamishibai, un tenderete sabanero de diferencias al sol, risas, piscolabis y JirRafa se quedó muy contento de ver la gran acogida que ha tenido.

guarda2

¡Gracias a todos y todas por hacer que esta aventura que vivimos en la Librería TopBooks fuese mágica!

Categorías: Eventos literarios | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

3, 2, 1…Ya veréis que maja es «La JiRafa sin Cuello de Garrafa»

Invitación presentación.La Jirafa sin Cuello de Garrafa.

¡Os esperamos!

Categorías: Eventos literarios | Etiquetas: , , | Deja un comentario

La JiRafa sin Cuello de Garrafa

“Las huellas de las personas que caminaron juntas nunca se borran”

(Proverbio Africano)

 foto de libros

Llevaba mucho tiempo anunciándolo y ahora ya puedo gritarlo. ¡Hoy por fin tengo en mis manos el primer ejemplar de mi libro “La JiRafa sin cuello de Garrafa”!

No es que haya sido una espera difícil a pesar de hablar de cuellos de jirafas… pero si ha sido larga y muy deseada. Yo se bien lo que son esperas difíciles. Esperas eternas llenas de desconcierto, de sinvivir, pero también de ilusión, de esperanza. Esperas que parecen que nunca tendrán fin, pero un día cuando casi tus ojos se han secado y han perdido el brillo, te encuentras mirando un par de ojazos negros que te devuelven toda la luz que dejaste en el camino. Y empiezas a caminar de una mano pequeña, morena y llena de vida que te recuerda a cada instante que todo el sufrimiento mereció la pena. Y te ocurre no una sola vez, te ocurre dos veces y te ocurre hasta tres veces.

Y ya casi no tienes manos y tus ojos bizquean de mirar en tantas direcciones, y en cada rincón sigues esos tres pares de ojos negros que siempre te recuerdan que en África empezó todo.

¡Como en este cuento! Viajé a Tanzania en el año 2004 y todavía no he podido olvidar las imágenes de la sabana. Sus amaneceres y atardeceres, el olor a tierra y vida animal, lo salvaje de sus escenas. El silencio de la noche interrumpido por aullidos de chacal y el sonido leve de la maleza cuando una leona se mueve para cazar.

Y una tarde, ya a punto de oscurecer vi el primer animal de la expedición; una manada de jirafas con una cría pequeña. Altas, tremendamente altas, más de lo que uno puede imaginar. Elegantes, con un andar acompasado y un swing que me fascinó.

Cuando empecé a escribir este cuento pensé en esa familia de jirafas, y mientras lo escribía, también pensé en todas las familias que esperan a sus hijos y cuando estos llegan a su vida, su diferencia, sea del motivo que sea, trastorna todo su mundo y muchas veces tienen que luchar contra la el rechazo o la incomprensión de los demás porque su hijo o hija no es el niño perfecto a ojos del mundo.

Para todos esos niños y niñas y sus familias es este cuento. Y para el resto de pequeños lectores, para que puedan ver que la diferencia siempre enriquece y llena nuestra vida de color y alegría.

FLYER

A ellos va dedicado este cuento y en especial para mis tres hijos, tan diferentes pero tan iguales a mí. Por eso esta tarde cuando vengan del colegio tendrán una sorpresa esperándoles.

Ellos serán los primeros en tenerlo en sus manos, en olerlo como se huelen los cuentos, porque ellos han sido los primeros en escucharlo día tras día, palabra por palabra y  en estos momentos tengo muy presente sus ojos esperando emocionados cada noche a la hora de la cena una aventura más de JirRafa.

regalos niños

Tengo que dar las gracias especialmente a Deniz Ustundag, la ilustradora del libro porque durante meses se le quedó el cuello más doblado que un pergamino entre tantas ilustraciones. Por los momentos compartidos juntas y esas tardes con mis hij@s mirando y remirando al  detalle cada ilustración hasta hacerlas nuestras. ¡Gracias niña molona!

Y la editorial Babidibú http://www.babidubulibros.com por apostar por mí y por publicar libros llenos de historias que hablan de valores pero sin olvidar el humor, la magia y la aventura.

¡Pronto será la presentación y estaréis todos invitados!

¡Me encantará vivir esta aventura juntos!

Categorías: Mira qué publico | Etiquetas: , , , , | 4 comentarios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.