Mira qué publico

La JiRafa sin Cuello de Garrafa

“Las huellas de las personas que caminaron juntas nunca se borran”

(Proverbio Africano)

 foto de libros

Llevaba mucho tiempo anunciándolo y ahora ya puedo gritarlo. ¡Hoy por fin tengo en mis manos el primer ejemplar de mi libro “La JiRafa sin cuello de Garrafa”!

No es que haya sido una espera difícil a pesar de hablar de cuellos de jirafas… pero si ha sido larga y muy deseada. Yo se bien lo que son esperas difíciles. Esperas eternas llenas de desconcierto, de sinvivir, pero también de ilusión, de esperanza. Esperas que parecen que nunca tendrán fin, pero un día cuando casi tus ojos se han secado y han perdido el brillo, te encuentras mirando un par de ojazos negros que te devuelven toda la luz que dejaste en el camino. Y empiezas a caminar de una mano pequeña, morena y llena de vida que te recuerda a cada instante que todo el sufrimiento mereció la pena. Y te ocurre no una sola vez, te ocurre dos veces y te ocurre hasta tres veces.

Y ya casi no tienes manos y tus ojos bizquean de mirar en tantas direcciones, y en cada rincón sigues esos tres pares de ojos negros que siempre te recuerdan que en África empezó todo.

¡Como en este cuento! Viajé a Tanzania en el año 2004 y todavía no he podido olvidar las imágenes de la sabana. Sus amaneceres y atardeceres, el olor a tierra y vida animal, lo salvaje de sus escenas. El silencio de la noche interrumpido por aullidos de chacal y el sonido leve de la maleza cuando una leona se mueve para cazar.

Y una tarde, ya a punto de oscurecer vi el primer animal de la expedición; una manada de jirafas con una cría pequeña. Altas, tremendamente altas, más de lo que uno puede imaginar. Elegantes, con un andar acompasado y un swing que me fascinó.

Cuando empecé a escribir este cuento pensé en esa familia de jirafas, y mientras lo escribía, también pensé en todas las familias que esperan a sus hijos y cuando estos llegan a su vida, su diferencia, sea del motivo que sea, trastorna todo su mundo y muchas veces tienen que luchar contra la el rechazo o la incomprensión de los demás porque su hijo o hija no es el niño perfecto a ojos del mundo.

Para todos esos niños y niñas y sus familias es este cuento. Y para el resto de pequeños lectores, para que puedan ver que la diferencia siempre enriquece y llena nuestra vida de color y alegría.

FLYER

A ellos va dedicado este cuento y en especial para mis tres hijos, tan diferentes pero tan iguales a mí. Por eso esta tarde cuando vengan del colegio tendrán una sorpresa esperándoles.

Ellos serán los primeros en tenerlo en sus manos, en olerlo como se huelen los cuentos, porque ellos han sido los primeros en escucharlo día tras día, palabra por palabra y  en estos momentos tengo muy presente sus ojos esperando emocionados cada noche a la hora de la cena una aventura más de JirRafa.

regalos niños

Tengo que dar las gracias especialmente a Deniz Ustundag, la ilustradora del libro porque durante meses se le quedó el cuello más doblado que un pergamino entre tantas ilustraciones. Por los momentos compartidos juntas y esas tardes con mis hij@s mirando y remirando al  detalle cada ilustración hasta hacerlas nuestras. ¡Gracias niña molona!

Y la editorial Babidibú http://www.babidubulibros.com por apostar por mí y por publicar libros llenos de historias que hablan de valores pero sin olvidar el humor, la magia y la aventura.

¡Pronto será la presentación y estaréis todos invitados!

¡Me encantará vivir esta aventura juntos!

Categorías: Mira qué publico | Etiquetas: , , , , | 4 comentarios

La JiRafa sin Cuello de Garrafa

Con motivo del día del Libro Mundial  2015 no creo que haya mejor ocasión  para presentaros mi nuevo libro “La JiRafa sin Cuello de Garrafa” (Editorial Babidibú). Un álbum bellamente ilustrado por Deniz Ustundag (https://nosemontarenbicicleta.wordpress.com) que narra la historia de una jirafa muy diferente, del rechazo que esta diferencia provoca en los demás y del amor incondicional de la familia.

Es un libro infantil para  niños y niñas a partir de seis años, aunque  a mi me gusta pensar que es para todos los niños de 0 a 100 años.

Cómo ya sabéis que a Pipi Giramundi le gusta la fantasía,  esta vez  os transportaré a  un universo poético e imaginario lleno de humor.

Aquí podéis ver un adelanto en el booktrailer y en breve os contaré más cosas de esta aventura.

 

¡JirRafa os está esperando!

I2

 

Categorías: Mira qué publico | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

¡Vámonoooooooos !!!!!!

Os presento a:

La gorila Priscila, el avestruz Mari Luz, la hiena Macarena, el leopardo Leonardo, la gacela Marcela y la cebra Ginebra.

I5a

(ilustrado por Deniz Ustundag)

¡No les entretengáis!. Tienen que salir corriendo porque está a punto de nacer un nuevo miembro en la sabana africana.

Ya falta muy poco…

 

Categorías: Mira qué publico | Etiquetas: , | 1 comentario

Ya queda muy poco…

guarda1

… para que nazca en la Sabana Africana un animal muy especial y diferente. Viviremos una fascinante y divertida animalada con este nuevo libro que estoy a punto de publicar.

¡ Espero que me acompañes en esta aventura!

 

Categorías: Mira qué publico | Etiquetas: , | Deja un comentario

La eñe y demás animaladas

¡Estoy preocupada! y debería estar contenta porque acaba de salir una nueva antología en la que participo con un cuento muy animado y animalado AnimABCdario.
Pero mi preocupación es real, la letra “ñ” terminará desapareciendo del Alfabeto como ya lo hicieron la “ch” y la “ll” y tendremos que volver a escribirlo como se hacía en la Edad Media de las Hispanias “nn”. Eso significa que en lugar Begoña pasaré a llamarme Begonna. ¡Me niego! ¿Qué va ocurrir con palabras tan únicas como ñapa? Tendríamos que decir que decir “menuda nnapa” y esto puede dar lugar a equívocos. ¿Qué ocurrirá con ñoña? la verdad es que en ese caso diciendo “nnonna»suena más ñoña aún si cabe pero…  ¿Qué hubiera dicho Tejero en el golpe de estado? En lugar de haberse tirado todos al suelo menos los ya desaparecidos Súarez y Carrillo se hubieran partido de la risa. ¡Todo el mundo al suelo ! ¡Se sienten conno! (y no estoy hablando del libro de cono para mis tiernos lectores infantiles). La letra “ñ” no existe en ningún otro idioma y eso es lo que la hace diferente y única. Mientras escribo acabo de caer en la cuenta que esto es también lo que le ocurre al protagonista de mi cuento en AnimABCdario. Quiere ser diferente, único pero no le quieren dejar como ocurrirá con nuestro alfabeto ¡Qué animalada!

AnimABCdario

Puedes verlo aquí.

Los pequeños lectores encontrarán en este peculiar zoológico literario un abecedario de animales que les enseñará sobre la naturaleza, el universo que les rodea y también a crecer como seres humanos.
Son 27 cuentos, tantos como letras tiene el abecedario de momento. Mi cuento Una Jirafa con mallas (y aquí revindico la desaparecida ll) habla sobre una jirafa peculiar y muy distinta a las demás. Os dejo un extracto para que se os vayan poniendo “los cuellos largos”…

extracto jirafa

 

Ya sólo en este párrafo hay dos eñes, desde aquí les deseo larga vida…

El cuento está ilustrado por niños de 5 a 12 años que han puesto todo su empeño y añaden añadido un punto de magia a cada ilustración para que ahora otros niños y niñas los puedan colorear a su libre albedrío y se adueñen de las ilustraciones. Por supuesto que está el Ñu

Pronto será la presentación coincidiendo con la Feria del Libro.

¡Espero que os guste!

 

Categorías: Mira qué publico | Etiquetas: , | Deja un comentario

Blog de WordPress.com.