Mira qué cuento

Día Internacional del Libro Infantil 2022

Las historias son alas que ayudan a remontar el vuelo cada día

Richard Van Camp

Hoy, 2 de abril de 2022, es el Día Internacional del Libro Infantil y lo celebro preparando un encuentro que tendré el 22 de abril con el CEIP El Monacal en El Hierro (Islas Canarias) con alumnos/as que ya han leído “La jirafa sin cuello de garrafa” ( Ed. Babidibú, Ilustrado por Deniz Ustundag) y preparado actividades en torno a su lectura.

Por motivos de la pandemia tuvo que posponerse pero finalmente este mes podré tener el encuentro.

Quiero felicitar a los maestros y maestras que preparan actividades en torno a los libros para despertar el amor por la lectura a sus alumnos/as.

También a los autores, autoras, librerías que son verdaderas dinamizadoras de la lectura con sus actividades siempre creativas y llenas de entrega.

Las bibliotecas, editoriales, ilustradores/as, editores/as y todas las personas que hacen posible que el libro llegue a las manos de sus lectores.

Este año el Día Internacional del Libro está patrocinado por el IBBY CANADÁ,  con el mensaje del escritor Richard Van Camp,  “Las historias son alas que ayudan a remontar el vuelo cada día”, e ilustrado por Julie Flett.

«Las historias son alas que nos ayudan a remontar el vuelo cada día
Leer es libertad. Leer es respirar.
Leer te permite ver nuestro mundo con ojos diferentes y te invita a habitar mundos que nunca querrás dejar.
Leer permite a tu espíritu soñar.

Dicen que los libros son amigos para toda la vida y estoy de acuerdo.
La plenitud de tu universo solo crece cuando lees.
Las historias son alas que nos ayudan a remontar el vuelo cada día, por lo tanto busca libros que le hablen a tu espíritu, a tu corazón, a tu mente.

Las historias son medicina. Curan. Reconfortan. Inspiran. Enseñan.
Benditos sean los narradores, y los lectores, y los oyentes. Benditos sean los libros. Ellos son la medicina para un mundo mejor, más luminoso.
Mahsi cho. Muchas gracias».

¡Feliz Día Internacional del Libro y muchos libros!


			
Categorías: Eventos literarios, Mira qué cuento | Etiquetas: , , , , , , , , | Deja un comentario

Nidos increíbles

“Es porque un pajarito de la montaña ha hecho,
en el hueco de su árbol un nido matinal,
que el árbol amanece con música en el pecho,
como si tuviera corazón musical”.
El nido- Alfredo Espino (Poeta Salvadoreño)

 

PORTADA POLLITO.JPG

Los que vivimos en contacto con la naturaleza tenemos a veces la suerte de asistir al fascinante espectáculo que es la construcción de un nido por parte de las aves. Encontrar por los caminos los nidos de las cigüeñas y ver tomar aposento a sus moradoras cada estación, e incluso a veces, recoger algún pajarito caído del nido y cuidarlo hasta que aprenda a volar.

nido pura vida.jpgpajarito

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por eso, cuando vi este libro publicado por Koala Ediciones, no pude resistirme. “Nidos increíbles” es uno de esos libros joya que puedes leer en familia. Un álbum ilustrado, con una edición muy cuidada y esmerada, cosido con hilo a la forma tradicional y hecho como si de un “nido” se tratara con solapas que en su interior nos muestran los nidos con tal realismo, que si cierras los ojos,  puedes casi escuchar el trino de los pájaros que lo habitan.

PALMERA.JPG

 

En el descubrirás 38 magníficas aves provenientes de todo el mundo y sus nidos bellamente ilustradas por Gaëlle Lasne y con textos de Guénolée André. Nidos hechos con telarañas, con papeles, cuerdas, pelos de caballo, con musgo y líquenes. Nidos construidos en cactus, en muros, en juncos, en nenúfares… Nidos que pueden llegar a pesar varias toneladas, durar un siglo y tener túneles de hasta dos metros. En definitiva, hogares de aves que siempre te hacen alzar el vuelo.

PORTADA CASITA.JPG

Categorías: Mira qué cuento, Mira qué leo | Etiquetas: , | Deja un comentario

Día Internacional de la Palabra

Hoy, 23 de noviembre, es el Día Internacional de la Internacional de la Palabra como vínculo de la humanidad. Como «Embajadora de la Palabra», nombrada por la Fundación César Egido Serrano y el Museo de la Palabra, doy voz a este poema de mi autoría:

Hoy he de ponerme

hojarasca en las sienes

y ceñirme una rama

en la cintura.

En la boca, un mirlo,

y en la voz tierra

para que se torne

silenciosa y tenue.

Sobre mi frente musgo,

resina en mis ojos.

Pero sobre mi cabeza,

¡Ay sobre mi cabeza!

¡Una corona de flores!

«A mi hermana. In memoriam»

,

Categorías: Eventos literarios, Mira qué cuento | Etiquetas: , | Deja un comentario

Día de las Escritoras 2018

cartel escritoras.JPG

Hoy 15 de octubre se celebra el Día de las Escritoras bajo el lema «Rebeldes y transgresoras» para visibilizar, reconocer y disfrutar del talento de las autoras.

Durante el día de hoy en numerosas bibliotecas y espacios culturales se celebrarán actos que tienen a las escritoras como protagonistas. Ver Actvidades

cartel escritoras lij.JPG

Categorías: Eventos literarios, Mira qué cuento | Etiquetas: | Deja un comentario

¡ Libros ! ¡Libros!Día del Libro 2018

 

¡Libros! ¡Libros! Cuánto habéis poblado mis soledades y fecundado mi imaginación. Sin vosotros sería una náufraga de la palabra.
Begoña Flores Bejarano

 

Dia-mundial-del-libro-y-del-derecho-de-autor-Libro-y-Rosa-UNESCO-ES

Hoy, 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y Derecho de Autor, fiesta que nació en España en 1926 bajo el auspicio de Alfonso XIII. En 1995 la Unesco lo declara Día internacional del Libro para rendir homenaje al libro, sus autores y alentar a descubrir el placer de la lectura. Cervantes, Shakespeare, el Inca Garcilaso y Josep Plá murieron en esa fecha. Web Día del Libro

Desde que me recuerdo en mi niñez creo que no ha pasado casi un solo día de mi existencia que no haya tenido en algún momento del día, aunque fuera un instante, un libro en mis manos. También, desde hace mucho tiempo siempre hay un libro rondando en mi cabeza, una nueva historia que quiere ser contada, un relato de lo acontecido que espera ser plasmado. Y es en esa dualidad lectora-escritora donde transcurren parte de mis días y donde la soledad es buscada porque está en la mejor de las compañías.

La semana pasada celebré el Día del Libro con los alumnos y alumnas de 1º Primaria del Colegio Brains de Madrid. Les pregunté al comenzar qué imaginaban que era lo que más le gustaba hacer a una escritora que escribía para ellos y me dijeron al momento: ¡leer!, ¡escribir!, ¡imaginar!, ¡soñar!…Y sí, todo eso es cierto, todas esas son cosas que me fascinan. Pero lo que más le puede gustar a cualquier escritor es encontrarse con sus lectores. Ver la emoción de sus caras y exclamaciones cuando les contaba con un Kamishibai (Teatro Japonés) mi libro “La Jirafa sin Cuello de Garrafa” (Editorial Babidibú) es algo que no tiene precio. Compartir con ellos esa jornada plagada de pequeños momentos literarios fue sin duda la mejor forma de celebrarlo.

portaada

image.jpg

niños

Hoy lo celebraré como lectora. Con un libro o varios como siempre entre mis manos. Quién sabe si aspirando el olor de alguna rosa, inventando un cuento para mis hijos y difundiendo esta fecha tan importante para los que amamos y habitamos en ese mundo que no tiene fin que es la literatura.

2018-ES-UNESCO-Dia-Mundial-Libro-Derecho-Autor-23-abril-wbd2018-affiche.jpg

 

Categorías: Eventos literarios, Mira qué cuento | Etiquetas: | Deja un comentario

Día de la Poesía

La poesía es la unión de dos palabras que uno no sabía que podían juntarse, y que forman algo así como un misterio»
Federico García Lorca (Poeta y dramaturgo español 1989-1936)

 

Hoy, 21 de marzo de 2018, es el Día Mundial de la Poesía y he juntando unas palabras que solo encierran el misterio de estar vivas.

Día de la Poesía.jpg

¡Qué nunca me falte la poesía en mis días

ni todos los poetas que me rondan

en las noches oscuras del alma

y a los que ahogo verso a verso

en mi almohada!

¡Feliz Día de la Poesía!

Categorías: Mira qué cuento, Surtidor de sueños | Etiquetas: , | 2 comentarios

3 Libros Juveniles para el Día Escolar de la No-Violencia y la Paz

No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella. Y no es suficiente con creer. Hay que trabajar para conseguirla. 
(Eleonor Roosevelt)

 

No violencia (2)

Categorías: Mira qué cuento, Surtidor de sueños | Etiquetas: , | Deja un comentario

5 Cómics muy cómicos para niños

«La locura es la única respuesta cuerda que existe” Carnage a Batman/Spiderman

 

Siempre me gustaron los cómics, fui adicta a los tebeos de Zipi y Zape entre otros. Jugaba con mi hermano a replicar sus aventuras. Yo era Zipi «el rubio” y mi hermano Zape «el moreno”. ¡Menudas trastadas liábamos!

 

Zipi y Zape (2012)

Hace poco he re-descubierto con mis propios hijos como el cómic es un género que les gusta mucho a los niños.

En un viaje a Barcelona paseando por sus calles descubrí una librería de cómics me llamó la atención,  “Continuará Comics” Web Continuará Comics y me zambullí al momento en ella. Está especializada en cómics manga, vintage, etc. Estuve allí perdida mucho tiempo fascinada y hubiera “continuado” mucho más de no ser porque una inmensa Barcelona me aguardaba.

libreria

Así que como había viajado para un evento literario decidí que les traería un cómic a cada uno de regalo. Quedaron fascinados y uno de ellos se ha enganchado mucho más a la lectura y ahora no para de pedir cómics. Cómo muchos son series a los niños les encanta seguir a sus personajes en las siguientes aventuras. Ya sabemos que no hay nada que les guste más a los niños que las colecciones, y puestos a coleccionar ¡qué coleccionen libros!

pokemon-rojo-verde-y-azul-manga

Los cómic tienen además muchas ventajas; dan mucha autonomía porque al ser historias contadas a partir de viñetas con secuencias es muy fácil para ellos seguir el argumento. Son muy lúdicos y no debemos olvidar que la lectura para niños debe divertir y entretener. Fomentan su imaginación porque al tener poco texto deben fijarse en las viñetas para seguir la historia, son por lo tanto muy creativos. También les ayudan a través de las ilustraciones a identificar emociones y sentimientos.

¿Hay una forma mejor de darle alegría y diversidad a nuestra biblioteca?

A continuación una infografía con una selección de algunos cómics infantiles que se han publicado durante el 2017 y que todos tienen en común que son cómicos y llenos de humor.

5 comics

Ojalá siempre “continúen” los cómics y sus historias…

 

 

 

 

 

 

 

Categorías: Mira qué cuento | Etiquetas: , | Deja un comentario

Los 16 mejores libros de Literatura Infantil y Juvenil de 2017

Leer les agrandará, chicos, el deseo y el horizonte de la vida (Ernesto Sábato)

children-reading

Como cada año un jurado formado por especialistas en Literatura Infantil y Juvenil ha elegido los 16 mejores libros del 2017.

Destacan las mujeres intrépidas y los temas sociales.

Aquí se puede leer el artículo publicado en El País con la selección de los libros.

16 Mejores Libros de Literatura Infantil y Juvenil

Categorías: Estantes compartidos, Mira qué cuento | Etiquetas: , | Deja un comentario

3 Libros de Literatura Juvenil para hablar sobre Violencia de Género

Día Internacional contra la Violencia de Género. 25 de Noviembre de 2017

«La educación es la vacuna contra la violencia»
(Olmos, Edward James)

 

25NGatsby.jpg

Categorías: Cuaderno de notas, Mira qué cuento | Etiquetas: , | 1 comentario

Blog de WordPress.com.