Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla.
Confucio
El 16 de noviembre se celebra como cada año, el Día de la Tolerancia, declarado por la Unesco en 1995 y que la define como el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestra forma de expresión y maneras distintas de manifestar nuestra condición humana.
Como autora de Literatura Infantil y Juvenil creo que tengo el compromiso de reflejar en mis escritos las nuevas realidades que conforman nuestro mundo. Los nuevos modelos de familia, la diferencia como algo que nos enriquece, la solidaridad, la no violencia, la igualdad de género, la identidad, el respeto por el medio ambiente, por los animales. Todo ello sin la intención de moralizar o cambiar la mirada de los niños, sino de hacer que su mirada llegue más lejos.
Por eso he apostado en mis libros “Tariku y el Gran Incendio” (Ed. Verbum) y “la Jirafa sin Cuello de Garrafa (Ed. Babidbú) por la diferencia con lo que ello conlleva; el respeto y el aprendizaje de otras personas. Porque la diferencia siempre nos enriquece, siempre suma.
Para celebrar este día comparto este cortometraje de animación «Parcialmente Nublado» firmado por la factoría Pixar que relata el valor de la tolerancia y la amistad a través de esta entrañable y divertida historia en la que también tiene cabida la responsabilidad.
Por suerte, como reflejo de la diversidad en nuestra sociedad también hay librerías como la Librería Olacacia que apuestan por la Tolerancia, con el compromiso de hacer llegar a todos sus lectores historias diferentes.
El próximo sábado 19 de noviembre la Librería Olacacia me ha invitado a subirme con ellos a su presentación. Y claro está, Pipi Giramundi no podía faltar a una fiesta de la Tolerancia.
¿Os subís con nosotros?