¿Viajamos con un Teatro de Papel?

Kamishibai 紙芝居 es una palabra japonesa que significa “Teatro de Papel” y es una forma muy popular, desde hace varios siglos, de contar cuentos en Japón. Los cuentos representados en el Kamishibai tocan temas y evocan sentimientos generales que están en consonancia con la edad de los niños a los que van dirigidos, como suele ocurrir con los cuentos tradicionales.

japones con Kamishibai

Lo descubrí la pasada edición de la Feria del Libro en Madrid y no pude resistirme. Salí con mi teatro a cuestas como si hubiese hecho un viaje al Japón milenario.

Este verano, organicé el primer Taller de Kamishibai con un grupo de 16 niños y niñas de edades comprendidas entre los 2 y 10 años. Les conté el cuento “El pájaro Puhuy” (un cuento tradicional mexicano que habla de la vanidad), mostrando las láminas ilustradas según se iba sucediendo la historia e introduciendo algunos interrogantes para que los niños participaran y la enriquecieran. También lo acompañé de música que imitaba el sonido de las aves y recreaba la naturaleza. De esta forma se consigue más fácilmente una concentración en torno al cuento que con otras técnicas narrativas.

Kamishibai Begoña

El Kamishibai produjo una irresistible fascinación en los niños y niñas, desde los más pequeños hasta los más mayores, todos se quedaron en muchos momentos sin pestañear. Sentimos la magia y los niños atravesaron esa línea que separa la fantasía de la realidad. Es línea que a mí me gusta que sea tan delgada…casi transparente.

Los niños gritaron, rieron con fuerza y tuvieron la sensación de que asistían a un espectáculo de una forma desinhibida; despertando su imaginación y la fantasía. No se limitaron a ser meros oyentes, sino que se convirtieron en intérpretes y creadores cómo sólo ellos saben hacerlo.

pajaro

 

 

 

 

 

 

¡Hicimos un viaje mágico a bordo de un pequeño teatro de papel y con un equipaje lleno de ilusión!

grupo kamishibai 2014

 

 

 

 

Categorías: Mis otras existencias | Etiquetas: | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.