A por el miedo…
La más vieja de las emociones en la historia humana es el miedo.
Lovecraft

Ilustración de Marzia Cavallo (de Pupa Tattoo Art Gallery) para relato de “Vampiojo y el mago” de la Antología “Confesiones Monstruosas, fichando a criaturas de miedo“ (Ed.Verbum)
A los niños les fascinan los cuentos de miedo, y por mucho que algunos pedagogos y educadores pretendan apartar las historias de terror, ellas mismas saldrán al encuentro de los niños y estos las devorarán con una mezcla de estupor y felicidad al mismo tiempo. Algo parecido a cuando yo me zampo a cucharadas el bote de Nocilla. Siento terror por el subidón de calorías que acabo de conquistar, pero estoy «más feliz que una perdiz» con los bigotes impregnados de chocolate.
Seguro que muchos recuerdan cuando éramos pequeños y veíamos un beso “con lengua” en la pantalla y exclamábamos: ¡qué asco! pero dejábamos abierta una rendijilla entre los dedos para no perdernos detalle. Con el miedo ocurre algo parecido. Estás en el sofá inmóvil con la manta hasta el cuello y no te mueves aunque te urja hacer una visita al baño. No vaya a ser que seas atrapado en el camino por algo o por alguien…
El miedo nos hace sentir vivos, nos pone alertas, es una señal de alarma que no puede ser ignorada. Compartir el miedo, narrar las historias o episodios que nos han asustado o aterrorizado es algo que siempre se ha hecho, incluso ha servido en la narración oral para unir comunidades enteras despertando la solidaridad. Hace poco asistí al espectáculo de ver un grupo de pre-adolescentes ante la Saga Crepúsculo y puedo asegurar que el torbellino mezcla “romántico-terror” que se desató fue tremendo. Allí no se movía ni una pestaña.
Cómo en breve se acerca Halloween, la noche más terrorífica del año he sacado mi caldero mágico y os preparado un conjuro «de muerte» con una selección de 12 + 1 Libros terroríficos para pasar miedo, algunos mucho miedo…
1.Valkiria. Game Over (Ed. Sm)
De 13 a 18 años.Escrito por David Lozano
Un mensaje en el móvil.
Un remitente desconocido.
La amenaza de que si no entras en el juego, un vídeo comprometedor llegará a la persona menos adecuada.
Tu relación, tu mundo e incluso tu propia vida están en peligro.
Tienes miedo.
Valkiria te ha elegido.
No puedes escapar.
2. Sepultura 13 (Ed. Sm)
De 12 a 18 años. Escrito por Manuel Alonso
Al principio, Flor pensó que la impresión de sentirse vigilada era solo fruto de su imaginación. Al cabo de los días, llegaron los lamentos, los ruidos, los portazos y la certeza de que Flor no era la única inquilina de aquella casa.
3. IT (Eso) (Editorial Plaza &Janés)
+ de 14 años. Escrito por Stephen King
It (en idioma español, «Eso») es una novela de terror publicada en 1986 por el escritor estadounidense Stephen King. Cuenta la historia de un grupo de chicos que son aterrorizados por un malvado monstruo -al que llaman «Eso»- que es capaz de cambiar de forma, alimentándose del terror que produce en sus víctimas.
La historia se presenta alternada en dos épocas: el pasado (1957-58) y el presente (1985). Los hechos acontecen en la comunidad de Derry, en el estado de Maine, Estados Unidos. Bajo la ciudad, a un nivel inconsciente para todos los pobladores, un monstruo despiadado de apetito insaciable atormenta a la comunidad desde tiempos remotos. Este monstruo es un ser de otro mundo, capaz de leer las mentes y provocar los miedos, los cuales constituyen su alimento (preferiblemente los de los niños, cuyos miedos son muy sencillos de elaborar).
4. Carri (Ed. de Bolsillo)
+ de 14 años. Escrito por Stephen King
Carrie es la primera novela publicada del escritor estadounidense Stephen King, publicada en 1974. Es uno de los libros más censurados en las escuelas de EE.UU. y la película incluso estuvo prohibida en Finlandia.La vida de Carrie White no es como la de cualquier otra joven de su edad: tiene una madre fanática religiosa que le prohíbe tener amigos y vestirse con ropa de moda. Además es maltratada y burlada por sus compañeras por ser rara.
Las cosas para Carrie empeoran, cuando su primera menstruación llega en las duchas dejándola en shock y provocando las crueles burlas de sus compañeras, que se ríen de ella y le tiran todo tipo de cosas a ella. A partir de este evento Carrie comienza a desarrollar su ya presente habilidad: telequinesis la habilidad de mover objetos con la mente.
5. El fantasma de Canterville (Ed. Anaya)
+12 años. Escrito por Oscar Wilde e ilustrado por Miguel Navia
A pesar de las advertencias una familia inglesa ha conseguido el castillo Canterville, habitante incluido: un fantasma.
6. Los vampiros no creen en flanagan (Ed. Anaya)
A partir de 12 años. Escrito por Jaume Ribera y Andreu Martin
Flanagan no cree en vampiros, al menos cuando luce el sol. ¿Y de noche, solo en un castillo en ruinas, en una comarca famosa por su cosecha de cadáveres desangrados? Una apuesta estúpida llevará a Flanagan a una situación terrorífica. Lo que pensaba que serían unas plácidas vacaciones de fin de año en la nieve, se convierte en una sucesión de sustos, situaciones peligrosas y personajes enigmáticos.
7. Cuentos macabros (Ed. Edelvives)
9-12 años. Escrito por Edgar Allan Poe e ilustrado por Benjamin Lacombe
Una edición de lujo de los cuentos de Edgar Allan Poe, maestro del terror. Los inquietantes relatos, que se presentan con la traducción de Julio Cortázar, van acompañados de las espectaculares ilustraciones de Benjamin Lacombe. Esta edición única incluye además un texto de Baudelaire sobre la vida y obra de Poe. Contiene los relatos Berenice, El gato negro, La isla del hada, El corazón delator, La caída de la casa Usher, El retrato oval, Morella y Ligeia.
8. El túnel
Escrito por Anthony Browne
Vídeo de «El Túnel» de Anthony Browne
El cuento El Túnel relata la historia de dos hermanos que tienen muchas diferencias y siempre estaban peleando. Un día la madre se cansa de lo mismo y los obliga a irse juntos de la casa en lo que era la hora de comida. Comienzan una aventura en donde el hermano entra a un túnel y se pierde. La hermana desesperada lo busca hasta que lo encuentra hecho piedra. Ella comienza a darle amor y a abrazarlo hasta que el vuelve a la normalidad y viran juntos hacia el hogar nuevamente.
Una reflexión de la importancia de dar amor a nuestros seres queridos y como esto ayuda a tener una mejor convivencia.
9. Una pesadilla en mi armario (Ed Kalandraca)
A partir de 5 años. Texto e ilustraciones de Mercer Mayer
Un niño nos cuenta cómo todas las noches se acuesta con miedo, convencido de que una horrible pesadilla habita en su armario. Un día decide hacerle frente y, ante la reacción de pavor del monstruo, terminará dándole cabida en su lecho.
10. Tío Lobo (Ed. Kalandraca)
0-5 años.Escrito por Xosé Ballesteros e ilustrado por Roger Olmos)
Este libro es una adaptación de un cuento tradicional italiano. Cuidado con mentir al Tío Lobo…
11. Yo mataré monstruos por ti (Ed. Principal de los Libros)
(+ 5 años, Santi Balmes y Lyona)
Martina cree que bajo el suelo de su cuarto habitan monstruos que caminan cabeza abajo y por eso tiene miedo cuando se va a dormir.
12. Teo en el castillo del Terror (Ed. Timun mas)
2-7 años. Escrito por Violeta Denou
Acompaña a Teo a un parque de atracciones donde visitará el castillo del terror.
Y por último, para llegar a ese número maldito que se obtiene como resultado de sumar 12+1 :
Confesiones Monstruosas, fichando a criaturas de miedo (Ed. Verbum)
A partir de 8 años. Escrito por Varios Autores
Una antología que reúne 17 cuentos sobre criaturas de miedo. En este libro fichamos a manera de detectives de lo insólito, criaturas de miedo que, en primera persona y no sin humor, aventura, misterio e ingenio, confiesan sus crímenes o conflictos monstruosos. Aquí está publicado mi cuento “Vampiojo y el Mago”. Un depredador chupa sangre que va saltando de cabeza en cabeza. Sí, lo sé…la pesadilla de niños y de muchas madres y padres también, aunque no nos atrevamos a confersarlo…
Todos llenos de miedo del bueno. ¡Gracias por la información¡