Ayer dediqué casi el día por entero a actividades relacionadas con el libro como espectadora, apurada porque la Feria del Libro de Madrid 2016 está a punto de acabarse y este año no había podido acudir aún. Otros años, he aprovechado el día que firmaba para antes o después perderme entre las casetas, e incluso hasta el año pasado conseguí arañar una mañana extra al loco mes de fin de curso. Pero este año me ha sido imposible…
Me apunté a unas mañanas profesionales ”El libro en Francia y en España” que ha organizado el Instituto Francés con motivo de que Francia es este año el país invitado de la Feria.
No pude acudir a la primera charla que era sobre la Feria del Libro…«Una Feria Infantil y Juvenil que no es solo una Feria infantil y juvenil». Llegué justo en el descanso antes de la siguiente ponencia y aproveché para curiosear por la Mediateca.

Mediateca Institute Français de Madrid

Rincón Infantil en la Mediateca
No puedo decir que me sorprendí por el espacio, porque ya he estado en varios eventos en el Instituto Francés y ya sabía que tienen unas instalaciones magníficas pero no conocía la Mediateca y me gustó mucho este rincón de lectura con una amplia colección de libros.
Después escuché la ponencia de Ester Madroñero, directora de la librería Kirikú y la Bruja y de unas palabras suyas sobre «el libro que nos está esperando en una librería» nace el título de este post.

Ester Madroñero. Directora de Kirikú y la Bruja
Escucharla hablar con pasión sobre los libros de LIJ fue muy inspirador. Ester, que fundó la librería en 2003, tuvo que reinventarse cuando llegó la crisis y decidió que su librería sería un lugar donde pasasen cosas. Y vaya si lo consiguió…
Me quedé abrumada de la cantidad de actividades que hacen desde Kirikú y la Bruja en torno al libro. Muchas ya las conocía, como la de «Todos los sábados pasan cosas», pero otras me sorprendieron gratamente. Tienen un acuerdo con la Escuela de signos para que los alumnos/as hagan allí sus prácticas en los cuentacuentos y con la ONCE con una pequeña biblioteca de libros en Braille.
O sus trueques con otras asociaciones culturales y/o lugares dedicados a la infancia para hacer “Espacios amigos”.

Librería Kirikú y la Bruja
Me gustó especialmente el proyecto cultural con su distrito trabajando codo a codo con la biblioteca y centro cultural con “Tu barrio cuenta” para promover la cultura y acercar la literatura a los niños y/o jóvenes. Porque todos estamos en el mismo barco y no podemos darnos “palazos” como bien dijo Ester.
También contó que «hoy en día la gente está menos dispuesta a pagar un libro pero más dispuesta a pagar una experiencia». Eso es algo que como autora he experimentado en muchas presentaciones. Cuando haces que la gente forme parte de esa experiencia, la viva contigo y se sienta parte de ella, es más fácil que tu libro les llegue y quieran llevárselo a casa.
Habló de su filosofía como librera “acerco a los niños los libros pero no los limito” y el respeto a la “libertad de elección de los niños” como máxima para su librería. Pero sé, porque es un referente en el sector del LIJ, que si uno se acerca hasta su librería detrás hay personas con una formación y pasión por los libros inmensa que saben qué libro recomendar. Y es que como ella dijo: ”las librerías son las cuevas del tesoro del papel” y a veces es fácil perderse en una cueva o cuesta encontrar ese tesoro que te está esperando porque los libros son eso:
Tesoros que esperan ser encontrados para vivir otras vidas a través de nuestra mirada.
Después hubo otra charla muy interesante sobre la edición en Francia y España «Editar para los niños y los jóvenes en Francia y España: miradas cruzadas» de la mano de la Directora de la editorial francesa Albin Michel Jeunesse y de la especialista española en literatura infantil MºJosé Gómez Navarro que nos hizo un recorrido sobre los inicios de la LIJ hasta hoy día y habló de lo que se está editando hoy día y de los autores españoles.
Y claro está, el día no pudo acabar en otro lugar que en la Feria del Libro de Madrid de la mano de mi hija mayor. Viendo como ella encontraba sus tesoros y buscando yo tesoros que me encontrasen a mi.